Guayabos, el comienzo de la Independencia de la Banda Oriental

Por Elías Almada
EscritorE-mail: almada-22@hotmail.com
Luego del sitio de Montevideo Artigas comenzó a tener diferencias más profundas con el gobierno de Buenos Aires, pues se negó este último a entregarle la ciudad, separando sus fuerzas de las del Directorio, Alvear ordeno entonces comenzar una campaña contra él.

Ya desde antes las Fuerzas Federales y Directorales venían librando batallas en Entre Riso y Corrientes principalmente, lo que le permito a Artiga controlar esas provincias, sin embargo, el 4 de octubre de 1814 el coronel Manuel Dorrego derrotó a la fuerza más importante de los federales en la Batalla de Marmajà, cerca de la frontera norte, obligando a su jefe, Fernando Orotoguès,, a refugiarse en Brasil.
Alvear creyó que había terminado con la insurrección y ordenó que sus fuerzas que se trasladaran hacia Buenos Aires.

Pero Otorgues regresa y reagrupas las fuerzas del noroeste donde Artigas se mantenía muy fuerte, Dorrego debe hacer varias campañas cortas por el interior de la Provincia Oriental y el 10 de enero de 1915 en las cercanías del arroyo Arerunguá, más precisamente en su afluente el Guayabos, chocaron las fuerzas del directorio al mando del Coronel Dorrego y las de Artigas cuyo jefe era el general Fructuoso Rivera, doblando estas en número a las primeras, no obstante ello desde el inicio los Granaderos al mando de Lavalle inclinaron la batalla a su favor, pero la suerte de la misma cambio, al pasarse tropas del Directorio a los Federales, como consecuencia de esto se desbando el resto , salvo los granaderos y la escolta de Dorrego.
Poco después las fuerzas directorales de Entre Ríos comandadas por Viamonte fueron derrotadas también, entonces Alvear ofreció la Independencia de la Banda Oriental a Artigas, pero este la rechazo, entregó si tal su exigencia Montevideo, previo saqueo, durante estas acciones volaron el depósito de municiones lo que provocó la muerte de unos 100 civiles.