El espacio de Elías Almada presenta: Juan Bosco

Por Elías Almada
EscritorE-mail: almada-22@hotmail.com
Llamado en italiano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco (Ibecchi, 16 de agosto de 1815-Turín, 31 de enero de 1888).
Fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX, fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
Promovió la Asociación de Ex alumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.
Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado italiano y los enfrentamientos entre este y el papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada.
Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica.
Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo, le valió el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero.
Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estado y autoridades eclesiásticas de países como Ecuador, El Salvador, España, Francia, Inglaterra, Polonia, Palestina, Panamá, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia5 y Venezuela entre muchas otras.
Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en lo referente a sus salesianos, a la Iglesia católica y al mundo en general.
El 1 de abril de 1934, Juan Bosco fue canonizado por el papa Pío XI. Juan Pablo II le confirió el título de “Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes” La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 130 naciones.
Aquel Niño Italiano
(a Juan Bosco)
Montañas de cumbres al cielo
las de Ibecchi en Castelnuovo
pueblo de nobles obreros
labriegos de sol a sol,
de felicidad plena
hay un hogar que se colma
dio a luz Margarita
ha llegado una nueva vida,
se ha encendido una nueva estrella
que iluminará hasta nuestros días
un llanto de nuevas esperanzas
se mezcla en el aire con sonrisas.
Y el niño que irá creciendo
entre juegos y el silbido del viento
también tuvo su sueño
Que marcará su destino,
de la mano guía de su madre
fue forjando corazón y mente
no paro de aprender y crecer
alumbrando su vocación de sacerdote,
ese joven inquieto
con pretensiones de hombre bueno
marcho por esperanzado sendero
camino del seminario.
Su trajinada vida
no fue un camino de rosas
encontró muchas espinas
mas a ellas supo dominar,
floreció no solo en palabras
cosechando frutos de su entrega
Las Hijas de María Auxiliadora
La Congregación Salesiana.,
comenzaron en aquel Oratorio
humilde esfuerzo primario
por aquellos muchachos
necesitados de Dios.
Ejemplo para la juventud
que hoy plena de gratitud
tiene la bendita virtud
de iluminarse con tu luz,
altiva en el firmamento
tu estrella sigue brillando
tu método nos sigue educando
y eres prenda de amor y unión,
guía de tu comunidad salesiana
como verdadera familia
con preclaras enseñanzas
eres “Estrella” bicentenaria.